C/ Ramón y Cajal, 74 | CP 50600, Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

SERVICIO
24 HORAS
Funeraria Vinue banner

Repatriación de fallecidos y servicios funerarios

Realizamos la repatriación del difunto, a su país de origen, a nivel internacional. Si necesita este, o cualquiera de nuestros servicios funerarios, llámenos al 976 66 14 86. Estamos en Ejea de los Cabelleros.

Repatriación de fallecidos

En la Funeraria Vinue le ofrecemos un servicio funerario de repatriación de fallecidos desde cualquier lugar del mundo. Llámenos si desea más información.

¿Qué es la repatriación de cadáveres?

La repatriación de cadáveres es un servicio que ofrecen muchas funerarias, como lo hacemos en la Funeraria Vinue, que consiste en realizar todos los trámites administrativos y logísticos necesarios para trasladar al fallecido a su País, o traer a España a una persona que haya fallecido fuera del territorio nacional.

En primer lugar, cualquier familiar podrá ponerse en contacto con el Consulado General de España correspondiente al país del deceso para iniciar los trámites de repatriación de cadáveres. El Consulado General asesorará sobre cómo inscribir la muerte en el Registro Civil Consular y sobre cómo proceder en la repatriación.

Existen dos modalidades para repatriar los restos mortuorios de una persona. Por un lado, la repatriación del cuerpo y por otro lado la repatriación de las cenizas.

En funeraria Vinue realizamos la repatriación del difunto, a su país de origen, a nivel internacional.

¿Cuánto cuesta trasladar un difunto?

El precio de trasladar un difunto hasta España es muy variable en función de la distancia, el medio de transporte utilizado y el país del deceso. En cualquier caso, la Funeraria Vinue le ayudará a tramitar todas las gestiones. En algunos casos, el Ministerio de Asuntos Exteriores ofrece ayudas para la repatriación de cadáveres.

Siempre es aconsejable ponerse en contacto con el Consulado General sito en la demarcación consular donde haya sucedido el deceso. En la Funeraria Vinue le ayudaremos a realizar estas gestiones para que no tenga que preocuparse de nada.

Como explicamos más abajo, la repatriación de un cuerpo requiere de unos sencillos e imprescindibles trámites para cumplir con la normativa aplicable en la materia. Además, se deben cumplir algunos criterios sanitarios y algunos actos declarativos.

El Consulado General y nuestra Funeraria Vinue estamos para ayudarle a resolver este tipo de trámites con la mayor diligencia y celeridad posible. Comprendemos que un deceso puede ser muy doloroso para los familiares y amigos, por lo que tratamos de que tengan que realizar el menor número posible de gestiones engorrosas.

En funeraria Vinue queremos ofrecer un servicio completo, respetuoso, profesional y de gran calidad a todos nuestros clientes por eso ponemos a su disposición el servicio de repatriación del difunto, a su país de origen, a nivel internacional.

Repatriar un cadáver a España

Para realizar la repatriación del difunto, a su país de origen, a nivel internacional hay que realizar determinados trámites administrativos. En primer lugar se deberán presentar en el Consulado General los siguientes documentos:

  • Carta dirigida al Cónsul General solicitando la autorización del traslado del cadáver, donde constarán: el nombre, apellidos y domicilio del solicitante; nombre apellidos y último domicilio del difunto; fecha de la defunción, causa de la misma y lugar en que se halla el cadáver; medio de transporte que haya de emplearse para el traslado; frontera, puerto o aeropuerto por los que haya de verificar la entrada del cadáver en España y en su caso la salida; y cementerio o lugar autorizado en que haya de ser inhumado o incinerado.
  • Certificado médico donde conste la causa de la muerte y, de haber sido violenta, permiso de la Autoridad judicial.
  • Certificado médico del procedimiento de embalsamiento empleado.
  • Certificado de defunción expedido por las autoridades locales. Debe estar apostillado (Apostilla de la Haya)
  • Certificado de defunción del Registro Civil español (sólo para nacionales españoles)
  • Documento de las Autoridades sanitarias autorizando la salida de los restos mortales.

El féretro estará compuesto de dos cajas una exterior de madera y una interior de metal. La exterior será de madera fuerte y estará unida a la interior de forma solidaria, sin abertura alguna entre ellas y cuyas tablas tengan, al menos, 20 milímetros de espesor. Además, será reforzada con abrazaderas metálicas que no distarán entre sí más de 60 centímetros. La caja interior podrá ser o bien de láminas de plomo de 2,5 milímetros de grueso mínimo soldadas entre sí, o bien de láminas de zinc, también soldadas entre sí y cuyo espesor, al menos sea de 0,45 milímetros.

Si tiene alguna duda sobre alguno de los pasos del proceso, no dude en preguntarnos en el 976 66 14 86. En funeraria Vinue somos expertos en la repatriación de difuntos, a su país de origen, a nivel internacional.

Transportar cenizas de un difunto en avión

Para transportar cenizas en avión, el procedimiento es algo más sencillo pues no requerirán ninguna exigencia sanitaria. Simplemente deberán contenerse en un estuche para cenizas con el nombre del difunto en el exterior. En este sentido se recomienda viajar con el certificado de defunción de ambos países y con el certificado de incineración.

También se recomienda contactar con la compañía aérea para informarse si podrán transportarse en la cabina o en la bodega.

Si desea obtener más información sobre este proceso, póngase en contacto con nuestra Funeraria Vinue.

LE OFRECEMOS CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN

Realizamos la repatriación del difunto, a su país de origen, a nivel internacional.
¡Llámenos al 976 66 14 86 y déjelo en manos de expertos profesionales!
No ocuparemos de todo el proceso.